¡Mueve tu cuerpo, potencia tu mente! el ejercicio físico, un impulso cerebral a cualquier edad
- Luis García
- 10 abr
- 2 Min. de lectura

¿Sabías que mover tu cuerpo no solo fortalece tus músculos, sino que también revitaliza tu cerebro? Un estudio sin precedentes, el más grande realizado hasta la fecha, ha confirmado que el ejercicio físico es un poderoso aliado para la salud cognitiva, ¡sin importar la edad!
Un análisis exhaustivo revela los secretos del ejercicio y el cerebro
Un estudio publicado en la prestigiosa revista BMJ, que abarcó más de 2,700 estudios clínicos y la participación de más de 250,000 personas, ha revelado que la actividad física mejora la cognición en todas las etapas de la vida y en diversas condiciones de salud. Esta investigación ofrece una visión clara y contundente de cómo el movimiento beneficia nuestra mente.
Beneficios cerebrales adaptados a cada etapa de la vida
Lo más interesante de este estudio es que los beneficios del ejercicio varían según la edad:
Niños y adolescentes: Experimentan mejoras significativas en la memoria.
Personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH: Muestran avances notables en la función ejecutiva, es decir, en su capacidad para planificar y resolver problemas.
Y lo mejor de todo es que estos beneficios se obtienen con cualquier tipo de ejercicio, desde una simple caminata hasta deportes más complejos.
Actividades mente-cuerpo: un entrenamiento integral para el cerebro
Algunas modalidades de ejercicio destacan por sus efectos positivos en la cognición:
"Estas actividades que combinan movimiento con coordinación y concentración parecen ofrecer un entrenamiento integral para el cerebro", explica el Dr. Ben Singh, autor principal del estudio.
Ejercicio: Una herramienta clave para la salud pública
Los resultados de esta investigación respaldan firmemente la prescripción de ejercicio como una acción accesible y eficaz para mejorar la salud cerebral. "No importa si es de alta o baja intensidad -señalan los investigadores-, lo crucial es mantenerse activo".
Este estudio también destaca que las personas con condiciones neurológicas o cognitivas pueden beneficiarse enormemente de rutinas de ejercicio adaptadas a sus capacidades.
En resumen:
El ejercicio físico beneficia al cerebro a cualquier edad.
Existen beneficios diferenciados por edad.
Las actividades mente-cuerpo son un plus cognitivo.
El ejercicio es una herramienta de salud pública.
¡Muévete ahora! No esperes al lunes, ni al próximo mes. Ponte de pie, sal a caminar, estira tus músculos, busca una actividad física.
Comments