top of page

Consejos fáciles para lograr un 2024 más saludable

  • Foto del escritor: Luis García
    Luis García
  • 8 ene 2024
  • 3 Min. de lectura


Con objetivos realistas, es posible transformar tu estilo de vida hacia uno más saludable.

Mejorar la salud física y mental figura entre los propósitos más comunes de Año Nuevo. Sin embargo, los métodos para lograrlo a menudo resultan demasiado estrictos, llevando a abandonarlos tras unas pocas semanas.


Por ello, médicos y expertos en nutrición aconsejan ser más efectivos al intentar adoptar hábitos más saludables. En lugar de intentar dejar de golpe la comida chatarra y adoptar rutinas de ejercicio intensas, se sugiere adoptar un enfoque más progresivo y menos riguroso en las metas.


Lo más efectivo es dar pequeños pasos constantes, especialmente al principio del camino hacia una vida más saludable.

 

Enfócate en el desayuno


El desayuno, al ser la primera comida del día, provee la energía necesaria para la mañana. Es muy importante consumir alimentos saludables y balanceados en esta comida. Un primer paso podría ser cambiar algunos alimentos del desayuno, como reemplazar el cereal procesado por hojuelas de avena o reducir el tamaño de las porciones de carbohidratos e incluir frutas. Asimismo, se puede limitar el consumo de mermeladas, pan o mantequilla a solo un par de veces por semana.

 

Haz una lista de compras


El supermercado ofrece una amplia variedad de alimentos para la semana, pero también muchas tentaciones de comida chatarra. Para evitar compras impulsivas, resulta útil ir al supermercado con una lista planificada y limitarse a los pasillos donde se encuentran los productos requeridos. Esto no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que también disminuye la tentación de comprar comida poco saludable.

 

Controla la tentación de los dulces


Comprar dulces de vez en cuando está bien, pero es recomendable no permitir que la comida chatarra domine el espacio en el carrito de compras. Es preferible limitar el espacio para estos productos y así reducir su consumo.

 

Haz de cocinar una actividad placentera


Comer saludable implica preparar los alimentos y pasar más tiempo en la cocina. Para algunos, esta tarea resulta tediosa y puede llevarlos a consumir alimentos procesados nuevamente. Sin embargo, existen maneras de hacer la cocina más placentera y divertida, siendo creativo e innovador en la preparación de los platillos. En lugar de verlo como una obligación, se puede asumir como un desafío para aprender y disfrutar.

 

Comparte metas con un compañero


Contar con un compañero para establecer metas juntos te puede ofrecer apoyo mutuo en momentos de tentación o desánimo. Para adoptar hábitos más saludables, este compañero de metas, que puede ser tu pareja, un familiar o compañero de trabajo, les permitirá apoyarse mutuamente en la adopción de un estilo de vida saludable.

 

Flexibilidad en la alimentación


Adoptar una dieta saludable no implica renunciar por completo a un trozo de pastel en un cumpleaños o a una cena de pizza con amigos. Ser demasiado estricto con la alimentación puede generar una mala relación con la comida o trastornos alimenticios. Si la mayoría de tus comidas son saludables, no te preocupes por romper la dieta ocasionalmente.

 

Practica un deporte


El ejercicio moderado es fundamental para un estilo de vida saludable. Considera practicar un deporte que te apasione. Esto no solo te mantendrá activo físicamente, sino que también te permitirá desarrollar habilidades motoras y socializar con otros deportistas. Puedes unirte a un equipo deportivo, como fútbol, tenis o básquetbol, o a una escuela de artes marciales y hacer ejercicio en familia.

 

Lleva una botella de agua contigo


Mantenerse hidratado durante el día es crucial para la salud. A menudo, se olvida beber agua debido a la incomodidad de levantarse para ir buscarla. Llevar una botella de agua contigo facilita mantenerse hidratado en todo momento.

 

Prioriza tus horas de sueño


Dormir lo suficiente y con calidad es fundamental para despertar descansado y revitalizado. Los adultos deben procurar dormir al menos 7 horas todas las noches de manera continua para mantenerse saludables. La falta de sueño de calidad puede provocar falta de concentración, desorientación y afectar negativamente la salud y el desarrollo cognitivo a largo plazo. Establece una rutina para acostarte temprano y prioriza un buen descanso como parte de tu estilo de vida saludable.

¿Te resultó útil este artículo? ¿Consejos fáciles para lograr un 2024 más saludable?


¡Por favor déjanos tus comentarios!


Y, sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles, ¡todos tenemos mucho que aprender cómo llevar una vida más saludable!

 
 
 

Comentários


bottom of page